3.6.09

cuando estoy ebria escribo mejor, me dijo. el problema, es que no le achunto a las teclas.
(escribe a mano entonces, pensé yo. mejor contrato una dactilógrafa, seguro contestaría ella.)
peggy vivía en un antiguo palacio al borde del Gran Canal de Venecia. en ella confluían lo de artista, excéntrica, medio esquizofrénica e hilarante, que buscaba -como sin quererlo- en mis amistades.
tenía 3 perros enanos que llenaba de collares de diamantes y caviar al desayuno. entre las múltiples amistades de peggy, se contaban rené, ray, pablo, y yo -francamente desentonando un poco.
no sé que tendría en común con el resto de sus amistades, pertenecientes a los más bullentes y resonantes círculos de las artes en europa y eeuu. el avant garde del mundo, como decía peggy con su garganta y nariz raspando los sonidos. los 14 años de internado en francia habían dejado en ella, además de un impecable francés, una manía por la perfección estética y una obsesión con los modales -que extrañanmente equilibraba con su dispar carácter-. esto último, no sabía si atribuirlo a las monjas, a los franceses, o a la combinación de esto que eran sus maestras.
el punto es que peggy partió de parís a los 17 años, con su formación de elite, perfecto francés, inglés e italiano, y el interminable respaldo financiero de su padre para que recorriese las principales ciudades europeas y finalizara el proceso que la habría de convertir en una mujer de mundo antes de volver a casa.
peggy conoció a solomon en venecia, luego de haber estado en berlin, roma y florencia. iba tan sólo en el primer tercio de su viaje. le atrajo de él el desparpajo propio de los estadounidenses, o quizás su corbata azul. ya ni recordaba bien. le ofreció a peggy del bourbon que bebía -¡el muy croyait no me invitó uno!- siendo que las colleras azul y dorado, combinando con la corbata, bien señalaban podría haberlo hecho.





como que no sé bien cómo seguir.
pero pretendo que lo haga.
así que, si inspiración media,
...continuará.

1 comentario:

Anónimo dijo...

está bueno,al principio sobre todo cuando esta como el tema de la conversación.
otra cosa kinski, me pasó que casi muero leyendo leras grises sobre fondo negro...no es para que lo cambies pero quizas otro color de letra no marearia tanto...o quizas me esta naciendo un problema a la vista!!! en todo caso esta buenisimo peggy g.